Usted está aquí

Eventos

26/06/2019 - 11:30

En este curso se pretende lograr reconocer los principales procedimientos fotográficos del siglo XIX y de los inicios del XX. Identificaremos técnicas clásicas como el daguerrotipo, el colodión húmedo, las copias a la sal y a la albúmina, la fototipia, el gelatinobromuro y las placas autocromas. Las conferencias se complementarán con talleres prácticos para todos los asistentes, que se dividirán en tres grupos. Se mostrarán piezas originales de la colección didáctica del IPCE, se realizarán tomas actuales en negativos de vidrio al colodión húmedo, y positivados en papel a la albúmina.

18/06/2019 - 11:45

La ESCOLANIA DE LA RIOJA es una agrupación coral de niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 7 y 30 años con un interés común por la música, el canto y la ilusión por conseguir retos y objetivos cada vez más comprometidos.

Inició su andadura en 1968 bajo la dirección de Isabel Calatayud Herce, quien dirigió a la Escolanía durante nada más y nada menos que 36 años.

Tras ella y hasta la actualidad, pasó a ser dirigida por Elvira Guarás González, quien fuera su pianista anteriormente durante 12 años.

11/06/2019 - 10:30

Tras 74 años largos desde su creación, cantando en Nájera y por Nájera, la CORAL NAJERENSE ha sufrido una profunda transformación en la actualidad, mediante una nueva dirección en la persona de Yudelis García, y teniendo a Héctor Rubio como pianista, (ambos licenciados en Música, y con un gran conocimiento de la dirección de grupos corales), que han conseguido dotarla de un proyecto basado en el ensayo, pulido y perfeccionamiento de las voces, con un variado, interesante y atractivo repertorio que presentará en este concierto.

29/05/2019 - 10:30

El Patronato de Santa María la Real va a ofrecer el próximo domingo, 2 de junio a las 20:00 h . en la Iglesia de Santa María la Real un concierto gratuito a cargo del TRIO ASSAI.

Este grupo surge a principios de 1997 con el fin de divulgar y mostrar al público las posibilidades tímbricas, expresivas y técnicas de los instrumentos de plectro españoles en el ámbito de la música clásica.

Para ello, Assai viene realizando desde entonces una intensa labor concertística.

21/05/2019 - 12:45

Con este curso se trata de aportar información teórica y práctica sobre la gestión de obras de arte en almacenes, préstamos y montajes de exposiciones. Se analizará la importancia de establecer protocolos de actuación y la función del correo durante la valoración de los préstamos, en relación con las necesidades de las obras, el tipo de traslado y las condiciones de montaje y seguridad.